7 días / 6 noches. Puedes ampliar o reducir los días. (consultar).
Desde Madrid (consultar resto de ciudades). Siempre salimos desde tu casa.
La diferencia entre Oro y Plata, viene dada por la categoría de los alojamientos y restaurantes. Hay una tercera opción para quién quiera viajes más tranquilos y sentirse como en casa. Un solo alojamiento para todo el viaje. Puede ser un hotel o un apartamento.
Precios en temporada baja. En la temporada media los precios se verán incrementados un 5% y en temporada alta un 10%.
Se considera temporada media la semana de Semana Santa, del 15 de junio al 15 de julio y del 1 de septiembre al 15 de septiembre. Se considera temporada alta (del 15 de julio al 31 de agosto).
Hay muchas razones por las que visitar la Costa Brava y Barcelona. Su clima agradable durante casi todo el año, sus impresionantes paisajes, sus playas y calas paradisíacas, su rica historia y cultura, los mil y un pueblecitos con encanto que oculta… Empieza a imaginar tu viaje.
Aquí descubrirás:
Considero que la mitad del éxito de un viaje reside en los alojamientos. Por eso siempre busco aquellos que te van a procurar la máxima satisfacción; entornos privilegiados, a ser posible con mucha historia detrás y con amplios espacios que te inviten al relax.
Escojo las habitaciones de categoría superior, que tienen las mejores vistas, una buena accesibilidad y una decoración que haga que te sientas como en casa.
Comemos en Restaurantes que se inspiran en la tradición para ofrecer una cocina contemporánea basada en los mejores productos locales de cada temporada.
También buscamos restaurantes con buenas ubicaciones y excelentes vistas.
La gastronomía de la Costa Brava está muy arraigada a la naturaleza marítima de la zona, por lo que en los platos predomina el pescado.
El suquet de peix, las gambas de Palamós, el arroz de Pals o las anxoves de l’escala son algunos de sus platos más típicos, que te aseguro, no olvidarás.
Poder comerte una paella, un pescado o marisco fresco en alguna de sus muchas terrazas en primera línea de mar es algo que no tiene precio.
Con la base en el Anba Boutique, al lado de la Plaza de Cataluña, nos adentraremos en el corazón de Barcelona. Gaudí, arquitectura modernista, callejuelas medievales, iglesias góticas, buen clima, cercanía al mar, todo eso es Barcelona, y mucho más.
Vas a respirar el Modernismo por todas y cada una de las esquinas de Barcelona. La Sagrada Familia, el Parque Güell, la casa Batllo, La Pedrera o el Palau de la Música.
Recorreremos el Barrio Gótico y el casco antiguo en general, lleno de rincones y curiosidades que te sorprenderán. No podemos dejar de ver La Catedral, la iglesia de Santa María del Mar, el mercado de la Boquería o la Plaza Real.
Y nos acercaremos al Puerto Olímpico que comienza en la estatua de Colón, lleno de puentes, pasarelas, jardines y zonas de ocio.
El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Museo Marítimo, el Mercado de Santa Caterina, el Museo Picasso, la Fundación Joan Miró, la Fundación Tàpies, el Pueblo español… Está claro que en 2 días no podemos verlo todo, pero sí que veremos lo fundamental (vamos, lo que más te apetezca).
Camino del Parador de Aiguablava, nos detendremos a comer en Tossa de Mar. Ver la estatua de Ava Gardner, que vivió aquí un apasionado romance con el torero Mario Cabré mientras rodaban la película ‘Pandora y el holandés errante’ no es su único aliciente. Su pequeño centro medieval amurallado y su bahía salpicada de barcas harán que te des cuenta de las emociones que te esperan los próximos días.
En esta segunda etapa del viaje, con el Parador de Aiguablava como base, recorreremos los pueblos y algunos de los miradores y calas más impresionantes de la zona
Begur. Situado a 5 km del Parador, destaca por su precioso casco antiguo totalmente peatonal en el que no faltan ni el castillo medieval ni las casas de indianos. También posee unas torres de defensa del siglo XVI que se construyeron para protegerse de los piratas y una iglesia gótica, todo ello aderezado por acogedoras placitas.
Peratallada es otro de los pueblos congelados en la Edad Media, siendo declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975. Pueblo cuidado y conservado, lleno de rincones con encanto y con todo tipo de detalles.
Calella de Palafrugell, pueblo que al igual que Cadaqués conserva el encanto de antiguo pueblo de pescadores con sus barcas y casas blancas. Con algunas de las mejores calas de la Costa Brava cerca y un Camino de Ronda perfecto para poder pasear, es uno de los pueblos más bonitos de Girona.
Pals. Situado en el corazón del Empordà, el pueblo gótico de Pals se alza en lo alto de una colina, con un centro histórico repleto de calles estrechas, torres y casas de piedra que convierten este pueblo en un rincón de lo más especial.
En esta segunda etapa del viaje, con base en Cadaqués, recorreremos el pueblo y su entorno.
Cadaqués. Situado en una bahía que se convierte en un puerto natural, este antiguo pueblo de pescadores conserva todo su encanto, con sus casas blancas, sus calles estrechas y sus barcas de pesca sobre la arena de sus calas.
Cadaqués mantiene ese encanto especial. Pasearás por su serpenteante paseo marítimo y por las estrechas calles del antiguo barrio judío, repleto de galerías de arte que contribuyen a mantener el ambiente artístico que siempre ha caracterizado a Cadaqués.
Visitaremos la casa museo de Salvador Dalí en Port Lligat. Las vistas al mar y los rincones que tiene este pueblo entre casas blancas son un lugar ideal para perderse.
Cadaqués se encuentra rodeado por el bonito paisaje del Parque Natural de Cap de Creus, un verdadero espectáculo para los sentidos. Nos acercaremos al Faro, lugar idóneo para ver el atardecer.
Nos acercaremos hasta el imponente monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes, del siglo X, el máximo exponente del arte románico en las comarcas gerundenses.