1 día. Salimos a las 9:00 y regresamos cuando tú quieras.
Desde Madrid. Siempre salimos desde tu casa.
- Vermut, comida y merienda - Transporte, entradas …. - Acompañamiento durante todo el viaje - Seguro
Gastos personales
- 1 persona 365 euros - 2 personas 220 euros por persona. - 3 personas 175 euros por persona. - 4 personas 145 euros por persona.
Situada a orillas del Tajo, ha sido a lo largo del tiempo un centro vital de la historia de España. Asentamiento romano, capital visigoda, foco cultural durante la dominación árabe y posteriormente tras la conquista cristiana.
Árabe, judía y cristiana al mismo tiempo, esta pequeña ciudad Patrimonio de la Humanidad, de ladrillos pardos y tejas es una de las joyas históricas de Europa.
Visitaremos los principales monumentos que no podemos dejar de ver en Toledo.
El Alcázar. Es sede del Museo del Ejército español y hay armaduras, espadas de todas las épocas (muchas de ellas toledanas), cañones, maquetas, soldaditos de plomo, uniformes… Y la posibilidad de ver el Alcázar desde dentro, que no es poca cosa.
La Catedral. Una de las obras cumbre del gótico español y con una buena colección de pinturas de El Greco.
La Iglesia de San Ildefonso o los Jesuitas. Es una joya del barroco, que además te permite subir hasta el tambor de la Cúpula desde dónde hay vistas espectaculares de los tejados y torres de la ciudad.
El Museo de los Concilios, está instalado en la imponente Iglesia de San Román, una joya del XIII que se considera como el punto de inicio del estilo mudéjar. No en vano, Toledo sigue siendo la sede primada de la Iglesia Católica en España.
La Iglesia del Salvador, una antigua mezquita construida sobre un edificio tardo romano ampliado en época visigoda que termino siendo una iglesia. Toledo en estado puro.
Nos acercaremos al Mirador del Valle, al otro lado del Tajo, el mejor de todos los miradores de Toledo. También nos acercaremos al Mirador de Alcántara donde veremos el Alcázar y las murallas desde otra perspectiva.
Para comer, nada mejor que el restaurante del Parador, en un entorno precioso con unas vistas espectaculares de la catedral, el alcázar y todo el casco antiguo.
Después de comer, seguiremos disfrutando de Toledo.
La Iglesia de Santo Tomé. Una bonita construcción mudéjar que cuenta con una de las obras maestras de la pintura universal: El Entierro del Conde de Orgaz, de El Greco.
Museo El Greco. Uno de los grandes genios del arte occidental de todos los tiempos. En el museo hay una muy buena colección de sus lienzos y también mobiliario de la época y piezas que nos ayudan a comprender el Toledo del siglo XVI.
Judería. La huella judía es muy notable y se expresa a través de la red de callejuelas de una de las juderías más extensas y mejor conservadas de España con edificios que se cuentan entre las grandes joyas del patrimonio histórico y artístico de España. Destacan la Sinagoga del Tránsito, sede del Museo Nacional Sefardí y la Sinagoga de Santa María la Blanca.
Monasterio de San Juan de los Reyes. Una de las mejores muestras de gótico isabelino de España. El edificio es imponente y su claustro está entre los mejores de España.
Por último, estando tan cerca de las tierras del Quijote, no podemos dejar de ir a ver algunos de esos gigantes a los que se enfrentó.
En Consuegra podemos ver hasta 12 molinos de viento. El contraste de los molinos con las llanuras características de la Mancha es espectacular. Uno de los paisajes más evocadores de La Mancha.
Como siempre digo, son muchas cosas, pero no hay que verlo todo, hay que disfrutar lo que se ve.